Llevando Atención Médica Multidisciplinaria a un Brasil Afectado por el Zika - Laureate

Llevando Atención Médica Multidisciplinaria a un Brasil Afectado por el Zika

Estudiantes y docentes miembros del equipo: Everardo de Lucena Alves Neto, Alana Ghiotto Gonçalves, Arthur Amaral de Souza, Rossimara Nóbrega da Luz, José Marmo Victor Bezerra de Souza, Rafael André Soares de Almeida, Priscylla de Almeida, Diana Rosado Lopes Fernandes, Maísa Suares Teixeira Moraes, Melyssa Lima de Medeiros.

Un grupo de siete estudiantes de Universidade Potiguar (UnP), en el estado de Rio Grande do Norte en Brasil, estuvieron entre los primeros en responder a los efectos de Zika en la zona y sus esfuerzos están beneficiando a familias de muchas áreas. Cuando el Zika llegó a Brasil a principios de 2015, nadie sabía cuáles serían los efectos. Rápidamente se hizo evidente que uno de los efectos más impactantes fue un aumento en los casos de microcefalia, un defecto congénito que causa daño neurológico, en los bebés nacidos de mujeres embarazadas afectadas por Zika.

Estudiantes de diferentes departamentos y carreras UnP vieron con preocupación la crisis de salud pública en el estado y hablaron con los líderes de la institución sobre lanzar una iniciativa especial para ayudar a las familias de niños nacidos con microcefalia. Junto a tres docentes de la facultad de salud de UnP, en el 2016 la iniciativa se integró a la clínica que ya existía en el campus. Empezaron a recibir a las familias y sus hijos, brindando acceso a servicios en diferentes disciplinas y abordando muchos de los desafíos que conlleva tener un hijo nacido con microcefalia.

“Saber que logramos tener una visión y empezar a ayudar a las personas, respondiendo a una enrome crisis en nuestro país fue un sueño hecho realidad”, dijo Everardo de Lucena Alves Neto, estudiante de odontología en UnP. Desde entonces, el proyecto ha contado con el apoyo de las secretarias de salud municipales y estatales de Rio Grande do Norte, y los pacientes vienen de todo el estado para recibir cuidado para sus hijos. La iniciativa ha realizado más de 600 consultas hasta la fecha.

No se conocen a fondo los efectos de la microcefalia causada por el Zika, y los servicios que el proyecto ofrece a las familias alivia la carga emocional y financiera de hacer frente a la incertidumbre provocada por la condición. En una sola visita, las familias tienen acceso a terapia física, terapia del habla, enfermería, nutrición, odontología, psicología y servicios de trabajo social.

“Queremos que nuestros estudiantes aprendan que pueden ser emprendedores sociales en Brasil y ayudar a transformar vidas y traer cambios a nuestras comunidades”, dijo Maísa Suares Teixeira, coordinadora del Centro de Salud de UnP. Con la iniciativa que han mostrado sus estudiantes, es evidente que están aprendiendo la lección.