Ganadores del Premio Laureate en Ingeniería Robótica Visitan las Principales Empresas de Servicios Digitales en Argentina - Laureate

Ganadores del Premio Laureate en Ingeniería Robótica Visitan las Principales Empresas de Servicios Digitales en Argentina

En septiembre, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) organizó la quinta edición del Premio Laureate a la Excelencia en Ingeniería Robótica en Lima. Las finales de la competencia contaron con equipos de la UPC, la Universidad Europea de Madrid (UEM), UNITEC Honduras, la Universidad del Valle de México (UVM México), UNIFACS Brasil y de Istanbul Bilgi University en Turquía.

El tema de este año, Logística Industrial, desafió a los equipos a diseñar, programar y construir robots capaces de recuperar y clasificar partes en una fábrica o almacén utilizando una plataforma móvil, tecnología de sensores y elementos de inteligencia artificial. La funcionalidad, diseño y rendimiento del robot fue evaluado por un comité de ejecutivos de compañías de robótica líderes a nivel mundial.

La competencia final se llevó a cabo en una arena especialmente diseñada para este propósito, simulando un entorno industrial donde los robots tenían que clasificar y organizar el inventario de una empresa. El desafío era conseguir que los robots recolectaran bloques de diferentes colores y los organizaran en sus respectivos lugares, sin ir más allá de los límites definidos ni tropezar con obstáculos dispuestos en la arena.

En base a los resultados de su desempeño en la arena y la evaluación de los jueces, el equipo Minsky de UNIFACS Brasil se llevó el primer lugar. El segundo y tercer lugar fueron para el equipo Punnet de Bilgi y el equipo Alacran de UEM respectivamente. Los ganadores recibieron USD 10,000 y un viaje con todos los gastos pagados a Argentina para visitar algunas de las empresas digitales líderes de la región.

El equipo Minsky de UNIFACS visita empresas líderes de servicios digitales en Argentina

Como parte de su premio por el primer lugar, los seis miembros del equipo Minsky viajaron a Argentina junto al equipo organizador de la competencia y visitaron tres de las principales empresas de servicios digitales que actualmente están disrumpiendo el sector de la tecnología en América Latina y el mundo: Autodesk, Practia y Globant.

En cada visita, el equipo recorrió las instalaciones de las empresas y se reunió con líderes de alto nivel para discutir ideas y conocer las realidades de manejar una empresa con innovadores productos y modelos de negocios. “¡Esta experiencia abrió mis ojos! ¡Ver a estas compañías en acción y aprender de sus líderes fue increíble! Ahora comprendemos mejor el espíritu empresarial, la innovación y la tecnología, y su función de resolver los desafíos del mundo. Una oportunidad que realmente ha cambiado nuestra vida”, Rayanne Andrade, miembro de Minsky.