Condoleezza Rice Habla con la Comunidad de UVM México Sobre Democracy: Stories from the Long Road to Freedom - Laureate

Condoleezza Rice Habla con la Comunidad de UVM México Sobre Democracy: Stories from the Long Road to Freedom

“Aun con sus imperfecciones, la democracia es el anhelo de las naciones y por sí misma provee a los seres humanos de la dignidad que se concede cuando aquellos que los gobiernan tienen necesitan de su consentimiento”, escribe la Dra. Condoleezza Rice en su libro más reciente, Democracy: Stories from the Long Road to Freedom, sobre el cual impartió una clase magistral a la comunidad universitaria de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Coyoacán.

Durante su visita a la UVM, la ex secretaria de estado de los Estados Unidos y ex asesora de seguridad nacional del presidente George W. Bush, se dirigió a cerca de 400 estudiantes y otros invitados que se reunieron en el auditorio del campus. La Dra. Rice también entregó su mensaje a miles de estudiantes, docentes y colaboradores que siguieron la transmisión en vivo en 36 campus en todo México.

En compañía del rector de UVM, Dr. Bernardo González-Aréchiga, la Dra. Rice habló extensamente sobre la tesis principal en su libro más reciente sobre la democracia; que ha generado avances significativos en diferentes regiones durante los últimos 200 años a pesar de que ha tenidos menos historias de éxito en los últimos 15 años.

“Hoy en día, el mundo cuenta con unos 145 países “libres” o “parcialmente libres” de un total de 195.  Todavía existen movimientos en pro de la democracia que están despertando, encabezados por gente que está peleando por la defensa de sus derechos civiles y políticos, incluso poniendo en riesgo o entregando su vida”, dice la Dra. Rice en la publicación.

Previo a su visita al campus de Coyoacán, la Dra. Rice participó en un diálogo llamado Hacia un nuevo orden mundial con el Dr. Luis de la Calle. La ponencia se centró en el cambio actual de actitudes hacia la globalización, que ha dado paso a dos corrientes: aislacionismo y unilateralismo. El Dr. de la Calle fue uno de los principales negociadores de México en acuerdos bilaterales y el TLCAN, y se desempeñó como subsecretario de negociaciones comerciales internacionales del Ministerio de Economía y Comercio de México y como ministro de asuntos comerciales de la Embajada de México en Washington.

Haga clic aquí para ver fotos del evento en las redes sociales de UVM.